Impacto económico y ambiental del uso de nuevos materiales

Algunas necesidades utilizadas con petróleo podrían ser cubiertas con productos como el biodiesel y el bioetanol. Aunque sabemos que nuestra economía se puede salvar con este método, el impacto medioambiental es aún mayor.
El uso de los nuevos materiales trae consigo una seria de problemas como: consecuencias económicas, ecológicas, políticas y sociales. Personas del tercer estado luchan entre ellos para conseguir petróleo.
La mayor reserva de recursos minerales como el oro, el aluminio, el níquel se encuentra en África. Los países de Europa dejaron sus políticas coloniales y permitieron que los países africanos se independizaran, pero aun así siguen siendo víctimas de la explotación: el neocolonialismo. Las que llevan a cabo estas políticas son grandes multinacionales europeas y norteamericanas, cuyos intereses han sido mantener la dependencia económica y una gran inestabilidad política.
Basura tecnológica
Al usar nuevos materiales electrónicos provocamos efectos sobre el medio ambiente. Los materiales electrónicos se han convertido en un grave problema por:
- Son artefactos cuya separación o descomposición son dificilísimas.
- Sus componentes son nocivos para nuestra salud.
Los componentes más peligrosos de la chatarra electrónica son:
- Plomo: si se ingiere puede causar trastornos neuronales, dañar los riñones y si se inhala los pulmones son afectados.
- PVC: si se queman se liberan sustancias a las atmosfera denominadas dioxinas, estas son tan toxicas que fueron utilizadas como arma química en la guerra de Vietnam.
- Bromo: este afecta a la glándula tiroides, provocando alteraciones en el crecimiento.
- Bario: este no es de los más peligrosos, pero abusar de este en dosis elevadas podría provocar alteraciones orgánicas.
- Cromo: inhalarlo provoca bronquitis crónica y aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón.
- Mercurio: está relacionado con deficiencias cerebrales en fetos y lactantes.
- Berilio: es elevadamente cancerígeno.
- Cadmio: una exposición seguida puede degradar los riñones y los huesos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario