Los parques tecnológicos andaluces
El sector tecnológico andaluz consta de varios espacios para realizar sus tareas; uno de ellos es el Parque Tecnológico de Andalucía, que abrió sus puertas en 1992. Más tarde se inauguro el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93, que aprovecho la infraestructura creada con motivo de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Algunos parques de la comunidad andaluza han iniciado su andadura y su futuro promete.
![]() |
Parque Tecnologico en Huelva |
La estrella del sector tecnológico de nuestra comunidad es Aerópolis, el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía. Este se localiza muy cerca del aeropuerto de Sevilla, y aguarda a un gran número de empresas que tienen que ver con la industria aeroespacial. Las principales instalaciones de TEAMS se encuentran en Aerópolis.

Instituciones andaluzas de investigación y desarrollo
El sector I+D (investigación y desarrollo) cuenta con el apoyo de las instituciones andaluzas. El Instituto de las Ciencias Materiales, integrados en el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja, está participado por la Junta de Andalucía, la Universidad de Sevilla y el Consejo superior de Investigaciones Científicas (CSIC). También realizan una importante labor de propaganda mediante la organización de cursos y conferencias.

Las universidades andaluzas desempeñan un papel esencial creando un puente entre la pura investigación científica y el mundo empresarial. Un ejemplo de ello lo constituye el Grupo de Elasticidad y Resistencia de Materiales (GERM), propio a la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Íntimamente vinculada con la Ingeniera y ensayos de materiales, mediante la cual los recursos humanos y técnicos del GERM son puestos al orden del sector aeronáutico. Los nuevos materiales desarrollados son sometidos a todo tipo de pruebas en los laboratorios de Ingeniería y ensayos de materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario